Barrendero con escoba tamaño tipo |
Basura o restos de porquería mezclada con un poco de todo hay donde quiera que mires por la calle, raro es encontrar un sitio despejado.
Carro donde después cargan parte de la basura |
Por las mañanas suelen barrer algunas de las calles más céntricas de los barrios. Esto traducido al indio, es pasar toda la porquería de un lado a otro, levantando todo el polvo posible durante el gesto, recogiendo los restos más sobresalientes con trozos de cartón o madera y echándolos sobre un "carro".
Por las zonas un poco más nobles, barren con escobas de paja, dando pasitos hacia detrás, y sin mirar, a la buena de Dios. Estén por algún sitio donde haya acera o por la misma carretera, eso carece de importancia para ellos. Creo que es para no pasar miedo cuando los coches se les echan encima, ya sabemos que ojos que no ven...
Claro, que cuando una va a pasar andando tampoco la ven y probablemente te den o con la parte inferior de la escoba o bien con el mismo palo, no creas que van a parar si es que te han oído decir un "Excuse me"... así que sigues el ritmo que llevan y cuando ves que acaba de pasar la parte de abajo de la escoba pasas deprisa, con suerte antes de que puedan darte con el palo, y aquí paz y después gloria.
Eso en cuanto al barrido, el ir caminando hacia atrás. Otra cosa es cuando friegan, entonces lo hacen hacia adelante. No utilizan fregona -de hecho no he podido comprar una puñetera fregona con un cubo donde escurrirla desde que llegué- como siempre tuve la suerte de tener y desconocía cuán afortunada debía considerarme. Aquí hay una especie de... desconozco su nombre, es como si fuera el cepillo de barrer pero acaba en una goma horizonal, como eso que utilizan los limpiacristales ya para secarlos. Pues esa cosa, y luego le ponen un trapo mojado al final, de esos de toda la vida, como cuando nuestras abuelas pasaban la mopa por la casa. Por ejemplo esto lo hacen en el metro, pasan el trapito mojado, empujan el palo hacia adelante y van pisando todo lo que van fregando. Cada mañana que lo veo me dan ganas de exclamar un Oooooléeeeee...
Cuando lo barren, como no llevan recogedor ni siquiera en el metro... echan toda la arenilla, polvo y demás hacia los lados, o abajo, en la vía.
También quien fumaba y no hace tanto, en el mismo metro de la capital, Madrid, tiraba las colillas e incluso los paquetes de cartón a la vía, puede que no estemos tan a años luz como pensamos.
Claro, que cuando una va a pasar andando tampoco la ven y probablemente te den o con la parte inferior de la escoba o bien con el mismo palo, no creas que van a parar si es que te han oído decir un "Excuse me"... así que sigues el ritmo que llevan y cuando ves que acaba de pasar la parte de abajo de la escoba pasas deprisa, con suerte antes de que puedan darte con el palo, y aquí paz y después gloria.
Eso en cuanto al barrido, el ir caminando hacia atrás. Otra cosa es cuando friegan, entonces lo hacen hacia adelante. No utilizan fregona -de hecho no he podido comprar una puñetera fregona con un cubo donde escurrirla desde que llegué- como siempre tuve la suerte de tener y desconocía cuán afortunada debía considerarme. Aquí hay una especie de... desconozco su nombre, es como si fuera el cepillo de barrer pero acaba en una goma horizonal, como eso que utilizan los limpiacristales ya para secarlos. Pues esa cosa, y luego le ponen un trapo mojado al final, de esos de toda la vida, como cuando nuestras abuelas pasaban la mopa por la casa. Por ejemplo esto lo hacen en el metro, pasan el trapito mojado, empujan el palo hacia adelante y van pisando todo lo que van fregando. Cada mañana que lo veo me dan ganas de exclamar un Oooooléeeeee...
Cuando lo barren, como no llevan recogedor ni siquiera en el metro... echan toda la arenilla, polvo y demás hacia los lados, o abajo, en la vía.
También quien fumaba y no hace tanto, en el mismo metro de la capital, Madrid, tiraba las colillas e incluso los paquetes de cartón a la vía, puede que no estemos tan a años luz como pensamos.
Mi botella vacía o mi klinex resaltaría, seguro |
Venga va, otra cosa de esas que chocan, que lo estáis deseando. Tú en tu casa tienes un cubo de basura, se encuentra bolsas también para echar tus residuos pero no reciclas, mezclas todo, no existen contenedores de reciclaje y carecería de sentido que tú separases en casa algo que juntarán después.
En los edificios siempre hay que pagar a un tío para que te recoja la basura. Lo sé, también parece ilógico, todas o la mayoría estamos acostumbradas a bajar la basura en nuestra ciudad, es algo habitual. Aquí no, supongo que también es una forma de dar trabajo a alguien. Aquí no puedes ir con tu bolsa y dejarla en ningún sitio, ni siquiera donde ves que puedes encontrar un lugar apropiado donde hay más basura acumulada, pues te calzarán una multa, ¿cómo os habéis quedado? Patidifusas, como yo. Parece absurdo, perdón, es totalmente absurdo cuando si piensas que esa misma basura de no tirarla dentro de una bolsa sino de una forma esparcida como está por toda la ciudad, no pasaría absolutamente nada, pasaría totalmente desapercibida.
En las zonas donde se supone que se almacena, hay niños que son los que se encargan de separar o bien el plástico o el papel, ese es el sistema de reciclaje... se hacen con todo aquello por lo que puedan darles dinero o bien puedan reutilizar. Sin guantes, descalzos y no tendrán necesariamente más de 5 años, a veces ponen todas esas cosas que recogen sobre un carro y después tirarán de él.
En las zonas donde se supone que se almacena, hay niños que son los que se encargan de separar o bien el plástico o el papel, ese es el sistema de reciclaje... se hacen con todo aquello por lo que puedan darles dinero o bien puedan reutilizar. Sin guantes, descalzos y no tendrán necesariamente más de 5 años, a veces ponen todas esas cosas que recogen sobre un carro y después tirarán de él.
Para mi la basura es un misterio. Nunca veo los contenedores o los espacios donde realmente va a parar pero sí que a veces cuando llevan días acumulándose residuos se llevan parte de esa basura en carros.
En época de lluvias cuando el agua se almacena en esos espacios el olor llega a ser nauseabundo. Igual de cierto es que no sabemos la suerte que tenemos con nuestros cuerpos hasta que llegan a situaciones insospechadas. Puedo asegurar que soy consciente de que tengo un cuerpo inteligente, a veces paso por sitios donde sé que no soportaría el hedor y el cuerpo se acostumbra a pasar sin respirar, no sé el tiempo que pueda durar pero se adapta al trayecto de forma natural, volviendo a respirar cuando sabe que ya ha pasado o queda muy poco olor. Afortunadamente.
Ajena a conocer el sitio donde van a parar estos restos |
En época de lluvias cuando el agua se almacena en esos espacios el olor llega a ser nauseabundo. Igual de cierto es que no sabemos la suerte que tenemos con nuestros cuerpos hasta que llegan a situaciones insospechadas. Puedo asegurar que soy consciente de que tengo un cuerpo inteligente, a veces paso por sitios donde sé que no soportaría el hedor y el cuerpo se acostumbra a pasar sin respirar, no sé el tiempo que pueda durar pero se adapta al trayecto de forma natural, volviendo a respirar cuando sabe que ya ha pasado o queda muy poco olor. Afortunadamente.